El término "memoria virtual" se refiere al espacio de dirección física que se utiliza para almacenar direcciones de memoria virtual en el disco duro . Esta técnica tiene más memoria disponible para programas debido a que el espacio en el disco duro se traduce en la memoria de acceso aleatorio real ( RAM). Todos los programas instalados en un sistema operativo utilizan la memoria virtual, incluso si la memoria física está aún disponible. Archivo de paginación El sistema operativo utiliza un archivo de paginación para almacenar pequeñas páginas del espacio de direcciones virtual. Se accede a este espacio cuando los procesos del sistema superan la cantidad total de memoria RAM física disponible . El tamaño del archivo de paginación depende de la cantidad total de RAM física que se ha instalado en el sistema. El tamaño típico de archivo de paginación es 1,5 veces la cantidad de memoria que está instalada actualmente .
Rendimiento
El rendimiento de un sistema informático comenzará a disminuir más la sistema tiene que utilizar el disco duro para la memoria virtual. Esto es porque la memoria virtual no es tan rápida como la memoria física . Además, los programas y el hardware que comparten una memoria puede limitar los recursos disponibles en el sistema . Aparecerá un aviso del sistema cuando los recursos del sistema alcanzan un nivel crítico .
Monitoreo
Seguimiento de la cantidad de memoria utilizada por el sistema es importante. Para ello , utilice el " Monitor de rendimiento " en el sistema operativo Windows y el " Monitor de actividad " en el sistema operativo Mac OS.
Configuración
Ir al "Performance Opciones "a través del icono" " en el " Sistema de Panel de control "para configurar la memoria virtual en Windows . Puede configurar la memoria virtual del tamaño del archivo de paginación a un nivel personalizado o tiene el sistema manejarlo. El sistema operativo Mac configura la cantidad de memoria virtual de forma dinámica , no es necesario ajustar este
Thrashing
" Thrashing " describe el proceso de movimiento de bloques virtual. memoria entre la memoria física y el disco duro . Cuando se produce la paliza , el sistema se reducirá de manera significativa y tomar más tiempo para completar las tareas. La única manera de prevenir la paliza es instalar más memoria física .
Recuperado el 02/Oct/2014 de http://ordenador.wingwit.com/Hardware/ram-cards-motherboards/60714.html
Recuperado el 02/Oct/2014 de http://ordenador.wingwit.com/Hardware/ram-cards-motherboards/60714.html
Organización de memoria virtual.
Multiprogramación en memoria virtual
La necesidad cada vez más imperiosa de ejecutar programas grandes y el crecimiento en poder de las unidades centrales de procesamiento empujaron a los diseñadores de los sistemas operativos a implantar un mecanismo para ejecutar automáticamente programas más grandes que la memoria real disponible, esto es, de ofrecer `memoria virtual'.
La memoria virtual se llama así porque el programador ve una cantidad de memoria mucho mayor que la real, y en realidad se trata de la suma de la memoria de almacenamiento primario y una cantidad determinada de almacenamiento secundario. El sistema operativo, en su módulo de manejo de memoria, se encarga de intercambiar programas enteros, segmentos o páginas entre la memoria real y el medio de almacenamiento secundario. Si lo que se intercambia son procesos enteros, se habla entonces de multiprogramación en memoria real, pero si lo que se intercambian son segmentos o páginas, se puede hablar de multiprogramación con memoria virtual.
La memoria virtual se apoya en varias técnicas interesantes para lograr su objetivo. Una de las teorias más fuertes es la del `conjunto de trabajo', la cual se refiere a que un programa o proceso no está usando todo su espacio de direcciones en todo momento, sino que existen un conjunto de localidades activas que conforman el `conjunto de trabajo'. Si se logra que las páginas o segmentos que contienen al conjunto de trabajo estén siempre en RAM, entonces el programa se desempeñará muy bien.
Otro factor importante es si los programas exhiben un fenómeno llamado `localidad', lo cual quiere decir que algunos programas tienden a usar mucho las instrucciones que están cercanas a la localidad de la instrucción que se está ejecutando actualmente.
Recuperado el 03/Oct/2014 de http://florysel.blogspot.mx/2012/11/33-organizacion-de-memoria-virtual.html
Para que sirve la multiprogramación en memoria virtual??
ResponderEliminar